top of page

Con el fin de cumplir los objetivos planteados al inicio del proyecto de aula,  realizamos trabajo de campo organizado de antemano en un cronograma de actividades.

 

En primera instancia asignamos los días en que cada una iría al Pasaje Junín a realizar su respectiva observación.  Determinamos también los días específicos en los que se llevaría la observación participante y la no participante, esto sujeto a cambios en el tiempo real de la visita en caso de ser necesario.

 

Para efectos de una observación más profunda definimos el espacio público en dos tramos:

 

Tramo 1: Pasaje Junín Maracaibo – Repostería Astor 

Tramo 2: Bosi – Pasaje Junín Maracaibo

 

En las libretas de campo debían ser escritas cada una de las observaciones acorde a los siguientes datos:

 

Hora inicio

Hora finalización

Tipo de Observación

Tramo de Observación

Novedades

 

Las fotografías y videos serán tomados acorde a las circunstancias de la observación.

 

Para complementar la observación, hicimos entrevistas a actores sociales del Pasaje Junín Maracaibo: Lustrador de zapatos, vendedora informal en estado de discapacidad, grupo musical y gestor de Espacio Público.

El tipo de entrevista fue semi-estructurada, debido a que durante la interacción surgían preguntas.  Esto responde también a que son personas de la cotidianidad de Junín que podían expresarse más libremente si la entrevista se daba a modo de una conversación más fluida.

 

La entrevista para los actores sociales del Pasaje Junín tiene como punto de referencia las siguientes preguntas:

 

  1. ¿Hace cuánto tiempo trabaja o frecuenta el Pasaje Junín?

  2. ¿Cuál ha sido su labor en este Espacio Público?

  3. ¿Qué cambios ha percibido en Junín?

  4. ¿Cómo se perciben los habitantes de la calle en este lugar?

 

La entrevista para la gestora de Espacio Público consta de las siguientes preguntas:

 

  1. ¿Cómo ha sido la situación de vendedores ambulantes en el Pasaje Avenida Junín?

  2. ¿Qué manejo se le da a estas personas?

  3. ¿En cuánto a las casetas que se encuentran en Junín, cuál es la regulación a grandes rasgos?

  4. ¿La implementación de las casetas ha regulado la apropiación del Espacio Público por parte de los vendedores ambulantes?

 

  • Catalina Funnegra. Comunicadora  (Expresa que no es del todo su fuerte, pero que conoce a grandes rasgos esta situación particular)

 

En Junín el tema de comercio informal es un tanto especial, en primer lugar es un sector que cuenta con módulos otorgados por la misma Subsecretaría con el fin de mejorar las condiciones del vendedor ambulante y a su vez el Espacio Público como tal.Pero eso no sopesa en su totalidad en control sobre los vendedores ambulante, aunque si contribuye en gran medida.

 

Los gestores de Espacio Público están al tanto del manejo del Espacio Público por parte de los vendedores ambulantes, igual ellos piensan que nosotros los queremos desterrar, pero no sucede de esta manera. El tema para Espacio Público es de vital importancia, y más porque esa es nuestra función principal.Por lo tanto la Subsecretaría maneja las zonas más problemáticas por cuadrantes, con el fin de saber cuáles lugares del Centro de la ciudad necesitan mayor cuidado y trabajo. Lo que queremos en definitiva es que hagan una mejor apropiación del Espacio y no impidan el libre transitar de las personas, esa es una de las mayores preocupaciones y ni hablar de que algunos vendedores ambulantes usan esto como excusa para vender otras cosas que no son muy legales.

 

Por otro lado y como te comentaba hace un rato, los módulos han servido mucho para el control y motivación de los vendedores ambulantes.Las obligaciones que deben cumplir con éstas no son ni siquiera económicas, sino más bien de responsabilidad y cumplimiento.

 

Luego de terminar las observaciones se procede a la descripción y análisis de toda la información recolectada, con soporte de las fichas presentadas en el estado del arte de la entrega de la primera parte del proyecto de aula.

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

CRONOGRAMA

© 2015 Pasaje Junín. Creado con Wix.com

bottom of page