Pasaje Junín
El tradicional
Junín se ha convertido en una plaza pública y por tanto es necesario para quienes ofertan sus productos aquí, sobresalir y diferenciarse entre sus competidores.
El comercio informal acaparó el tradicional Pasaje y la publicidad es aún más visible. La voz estridente de los vendedores ambulantes, se mezclan con los distintos géneros de música de restaurantes, bares, discotecas e incluso de quienes comercian cd’s piratas a lo largo del pasaje.
En nuestras visitas notamos que la publicidad exterior es bastante utilizada en Junín, la usan como medio para divulgar las noticias o anuncios de locales comerciales para atraer a posibles compradores a tal punto de ser agobiante.
La publicidad exterior se manifesta en las casetas ubicadas en el centro de Junín. En estas encontramos anuncios de empresas como Direct tv, Tigo, Uff, Claro, Avantel, Baloto que se mezclaban con los carteles de colores muy intensos de venta de minutos.
Locales comerciales como Bianchi, Stop, Escape, Vedetta y demás adhieren en sus vitrinas los descuentos que se realizarán en las compras o los beneficios que brindan para pagar por cuotas. En muchos casos es muy sobresaturado para lograr cautivar la atención.
Junín se ha caracterizado por ser un Boulevard para ir a “Lolear”, de esta tradicional práctica se han aprovechado las marcas y vendedores para llamar la atención a los potenciales clientes, que inicialmente pueden no tener intención de hacer una compra, pero luego de ver promociones, descuentos y demás avisos atractivos pueden cambiar de opinión. La publicidad en este caso cumple su cometido.
Las promociones son una razón muy fuerte para sobresalir aún más, Totto es la muestra de esto. En su vitrina había anuncios de muchos colores, con tipografías muy atractivas que decían “Totto loco”, “Descuentos del 30%, 50% y 70%”, algo muy llamativo para quienes pasaban por allí “vitriniando”.
TIPOS DE PUBLICIDAD EN EL PASAJE JUNÍN
1. Publicidad fija: Carteles, pendones, avisos luminosos, adhesivos en vitrinas, display en las entradas de los almacenes y letreros hacen parte de esta clasificación. Estos permanecen expuestos un tiempo, para ser cambiados periódicamente acorde a los descuentos o eventos que se presenten.
2. Publicidad móvil: Esta la pudimos encontrar en marcas como Vive 100 y Subway, las cuales emplean personas para su publicidad. En el caso de Subway, era un hombre con uniforme de la empresa y un cartel puesto en una estructura donde daban a conocer un nuevo sabor más económico. Para Vive 100, se puede decir que es una publicidad móvil un poco más indirecta, debido a que está presenta en el uniforme que porta la empleada y el carrito donde se encuentran los energizantes.
En Junín es muy común ver este tipo de publicidad, especialmente cuando son personas las que la portan.Otro ejemplo se evidencia con un par de hombres enanos, que llevan un cartel gigante promocionando un Restaurante, esto suele ser muy llamativo y jocoso para quienes lo ven, es por tal razón que emplean este medio.
Existen algunos locales, que se ven obligados a respetar ciertas normas para sus avisos por encontrarse en un lugar que es Patrimonio cultural del Espacio Público.Es el caso de Mc Donals, ubicado al interior del emblemático “Club Unión”, su aviso no es vistoso y ni con las tipografías utilizadas normalmente para la marca, sino que son unas letras doradas, puestas de forma muy sutil en el marco de la ventana del local. La publicidad en este caso no puede alterar como tal la infraestructura del lugar.Para complementar su publicidad, ubican unos pendones grandes promocionando una hamburguesa en combo.Claro contiguo, al Mac Donals, usa la misma estrategia, con sus paquetes promocionales.
3. Publicidad transitoria: Esta solo hace presencia en determinadas ocasiones importantes. Cuando entrevistamos a Dario, el lustrador de zapatos, nos comentó que cuando se hacen campañas políticas, el pasaje Junín es un punto estratégico para esto, dado que todo el día tiene una constante movilidad de personas de todos los estratos y de todas las edades.
Otro ejemplo será el de la publicidad que se realiza en el centro del Pasaje Junín dado que empresas como Tigo, cuando tienen una promoción o una campaña, asignanjóvenes con avisos por lo menos un día en la semana.
En años anteriores la publicidad no era tan común, pero sí se empleaban letreros con los nombres de las marcas. La publicidad no era tan abrumadora, tal vez porque no existían tantos locales comerciales y las personas que visitaban Junín constantemente, ya conocían los productos que ofrecían estas marcas. Los rompe tráficos y los avisos eran pocos pero bien ubicados.
Debido a los cambios múltiples llevados a cabo en el Pasaje Junín, las personas que aún conservan la tradición de recorrerlo, comentan que difieren mucho las personas que visitaban el Pasaje antes, a las de ahora, y es por esto que existen locales de categorías más variadas, que no respetan las normativas de publicidad exterior visual implementadas por Espacio Público, pues solo tienen como objetivo hacerse notar a como dé lugar.
Encontramos en el Pasaje Junín al frente al restaurante del Oeste, sobre una caja de energía un letrero, indicando el arrendamiento de habitaciones amobladas, con parabólica, tv, alimentación y ropa, lo particular de estos avisos es que están ubicados muy cerca y son repetidos por lo menos dos veces en el lugar.
También en algunas paredes del Pasaje Junín, más exactamente frente al local de Tennis, encontramos bastantes anuncios en el muro, la información que tenían era sobre clases de aritmética, álgebra, matemáticas operativas, cálculo, física, química, trigonometría, estadísticas, entre otras. Otro aviso tenía información acerca de la realización de ensayos, relatorías, tesis, artículos, proyectos, análisis, trabajos de grado, entre otros. Estos dos avisos estaban ubicados uno sobre otro y son puestos por personas del común, no por las marcas.
El Museo de la Calle podría mencionarse a rangos rasgos como elemento, más que publicitario, informativo y de difusión implementado por la Alcaldía para los ciudadanos. En las fotografías se exponen los logos de los patrocinadores o colaboradores de la campaña que por el momento esté expuesta en esta intervención Cultural de ciudad.
EL PERIFONEO COMO FORMA DE SOBRESALIR
No solo los impresos son formas de publicidad evidentes en Junín. La voz estridente de los vendedores ambulantes se convierte en una estrategia más para darse a conocer y muy utilizada en este sector, esto hace parte también del perifoneo.
Mangos, aguacates, mandarinas, hormigas culonas, pomada de mariguana, son unos de los tantos productos que se mencionan por medio de los megáfonos, o simplemente por el aumento del nivel de la voz de los vendedores ambulantes. Algunos buscan formas más creativas de promocionar sus productos, con frases graciosas, algún tipo de canción o rima, lo importante es sobresalir.
Por la gran cantidad de locales comerciales que se encuentran en Junín, el ruido se vuelve muy molesto, debido a la música que proviene de algunos almacenes, restaurantes e incluso de los mismo vendedores informales que venden cd’s, el perifoneo en Junín es una mezcla de voces y música.
VOLANTEROS Y VOLANTES
En un escenario tan diverso como lo es el Pasaje Junín, es muy atractivo hacer presencia publicitaria, por lo tanto cualquier tipo de estrategia se vuelve válida a la hora de vender las marcas. Los volantes hacen parte de esta estrategia para darse a conocer y es muy empleada por las marcas y por personas que ofrecen algún servicio.
El tipo de publicidad en volantes más evidente es el de las telefonías móviles como Claro y Tigo por mencionar las más destacadas. Éstos contratan jóvenes para repartir la información por lo general en las entradas del Unión y el Pasaje Junín Maracaibo.
Durante la observación, recibimos volantes de chamanes, moteles, brujos que ofrecen sus servicios de limpieza, fundaciones, spa, eventos que se llevarían a cabo en el Club Unión por época de Halloween, etc. Este tipo de volantes los reparten personas que están vestidos como civiles a diferencia de la de telefonía móvil.
En la entrada del Pasaje Comercial Junín Maracaibo se situa una mujer con un chaleco rojo ofreciendo crédito para jubilados, reparte a su vez unos volantes con las información de los requisitos para acceder a este beneficio. Esto se explica porque el público objetivo de esta empresa que ofrece los créditos se encuentra en Junín.
Al lado de Mac Donalds es muy común que repartan volantes promocionando productos dos por uno, este tipo de publicidad busca aumentar las ventas porque trae un beneficio para el cliente, quizá esta categoría tenga mayor acogida.
Luego de realizar la observación del lugar e indagar por medio de entrevistas, pudimos darnos cuenta que en los inicios del Pasaje, no existía tanta publicidad, se podían ver anuncios pintados en la pared de algunos locales, pero no volantería y mucho menos perifoneo, no como en la actualidad, debido a que hay cada vez más negocios comerciales y una publicita para hacerse notar sobre las demás marcas.
PUBLICIDAD




